Esta semana hemos lanzado una de las funciones más solicitadas por nuestros usuarios: traducción automática de instrucciones mediante IA. Esta funcionalidad permite traducir un StepAlong a cualquiera de los 8 idiomas disponibles actualmente (inglés, francés, alemán, italiano, portugués, español, neerlandés y polaco) en sólo unos minutos, generando una URL específica para cada uno de ellos.
Traducir manuales o instrucciones de producto ha sido siempre una piedra en el zapato para muchas empresas en el momento que se plantean internalizarse, ya que en algunos contextos, traducir un manual puede implicar cierta complejidad técnica, lingüística y por supuesto, logística.
A la hora de desarrollar esta funcionalidad, hemos tenido en cuenta los problemas más comunes a la hora de traducir instrucciones de producto, manuales y tutoriales.
Uso de terminología precisa sobre el tema
Cada sector tiene una terminología y una jerga específicas, que a menudo resultan difíciles de traducir. Además de los conocimientos lingüísticos, también es necesario tener conocimientos suficientes sobre el tema que estamos traduciendo. Por ejemplo, el tejido de punto tiene su propio vocabulario específico para cada técnica, y puede variar o incluso ser diferente según el idioma.
En este caso, realizar traducciones mediante IA permite una mayor precisión. En StepAlong hemos optimizado las indicaciones (o *prompts*) de traducción para tutoriales de productos, de forma que el lenguaje y la terminología utilizados sean lo más específicos posible en cada idioma.
Consistencia y contexto de uso
Las traducciones deben mantener coherencia en términos y frases. Preservar el tono es muy importante. La dicción, la formalidad y el ritmo de las instrucciones son una parte importante de la marca de una empresa para diferenciarse de la competencia. Preservar esto al realizar traducciones manuales o literales es un desafío.
Las traducciones mediante IA pueden entender el contexto de lo que se está traduciendo para obtener un resultado más natural y preciso, por lo que se necesita menos tiempo de los traductores para corregir y revisar. Además la herramienta mejora con su uso. Para aquellos que están menos familiarizados con la IA, cuanto más información se le proporciona, más eficiente se vuelve.

Además, en StepAlong la revisión y edición de las traducciones de se puede hacer desde una única pantalla, para poder tener en cuenta todo el contexto del texto.
Formato visual y jerarquía
Si queremos que el manual de producto se vea bien y tenga sentido. Dar formato a los elementos visuales y de jerarquía (negritas, itálicas y viñetas) puede resultar complicado y tedioso, ya que cada idioma tienen diferentes longitudes de palabras y oraciones, y a menudo estructuras gramaticales completamente diferentes.
Para asegurarse de que la traducción no estropee la apariencia del manual, por lo general las empresas necesitan la colaboración de traductores con diseñadores, para garantizar que el diseño del manual se vea bien para cada idioma.
Con StepAlong no es necesario, el formato es flexible y se adapta a cualquier contenido. Además, al traducir las instrucciones, la IA respeta el formato del texto, y las negritas, itálicas y viñetas se aplican automáticamente. Tan sólo hay que revisar el resultado y ajustar los matices que detectemos. Además, si añadimos enlaces en los textos, podemos personalizarlos para cada idioma, apuntándolo a la tienda online o recurso correspondiente de la empresa.

Los errores en papel salen caros
Un cliente nos explicó que un proveedor en Polonia les había llamado por varios errores de traducción en los manuales, después de abrir una de las miles de cajas en las que se había incluido. Al inicio de mi carrera profesional, pasé varios años trabajando en agencias de publicidad para medios impresos, y me acuerdo perfectamente del estrés que implicaba revisar los textos antes de enviarlos a la imprenta. Con StepAlong cualquier error de contenido o lapsus calami se puede corregir al momento.
El formato en papel obliga además a la economía de recursos, y a veces a abusar de las abreviaturas para poder imprimir las instrucciones en pocas páginas. Por ejemplo el tejido de punto y el crochet tienen su propio vocabulario, pudiendo encontrar instrucciones muy crípticas como:
Salta 1 cad, haz 6 pb, 3 pb en el sig pb, 5 pb, 2 pb en el sig pb, termina con 1 pd en el 1er pb (=16 pb).
Para referirse a los siguientes pasos:
1. Salta 1 cadeneta
2. haz 6 puntos bajos
3. 3 puntos bajos en el siguiente punto bajo
4. 5 puntos bajos
5. 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo
6. termina con 1 punto deslizado en el primer punto bajo (=16 puntos bajos).
Si utilizamos un formato digital como StepAlong, podemos poner énfasis y foco en cada paso, utilizando el texto necesario sin necesidad de estar sufriendo por el consumo de papel. Al añadir el código QR al embalaje del producto, el enlace dirigirá a las instrucciones del producto en el formato StepAlong, luego la plataforma detectará de forma automática el idioma del navegador del usuario, ofreciéndole las instrucciones en el idioma correspondiente.
Con la entrega de nuestra herramienta de traducción con IA, ofrecemos una solución eficiente a uno de los problemas más comunes en la creación y gestión de instrucciones y tutoriales de productos.
Para ver los resultados de nuestra traducción de IA, consulte nuestra página de Manualidades donde hemos traducido los StepAlongs.