Instrucciones legendarias: Bob Ross y "The Joy of Painting"

Avatar de Eliot Primault

Todo lo que necesitas es el deseo de hacer que cosas hermosas sucedan en el lienzo.

Bob Ross

Como muchas otras disciplinas, los tutoriales e instrucciones han sido fuertemente influenciados por la televisión. La innovación de las imágenes en movimiento se ha convertido en un avance inimaginable para la elaboración de tutoriales, con la capacidad de traducir movimientos y acciones como nunca antes. Cuando se trata de pintura, parece obvio que el vacío entre instrucciones estables y movimientos precisos tenía que ser llenado por la televisión; pero en ese momento, alguien tuvo que estar lo suficientemente iluminado para tener esa idea.

Hubo un genio que tuvo ese pensamiento. Desde los años 80 hasta mediados de los años 90, La alegría de pintar fue un popular programa de televisión instructivo, presentado por el antiguo sargento de aviación y pintor Bob Ross. De la noche a la mañana, millones de personas pudieron aprender a pintar desde casa, todos a la vez, siguiendo un tutorial de Bob Ross.

Características Clave de "The Joy of Painting"

Preparación

Ross producía tres versiones de cada pintura. Inicialmente, creaba una versión preliminar antes de la grabación, colocada en un caballete fuera de cámara, utilizada como modelo para una segunda interpretación, la que los espectadores lo veían crear durante la grabación. Luego, después de la grabación, pintaba una tercera versión, mejorada con detalles, para incluirla en sus publicaciones instructivas.

Progreso claro

Cada episodio del programa comienza con un lienzo blanco en blanco, donde el pintor aplica una capa delgada de "blanco líquido". Siempre comenzando con trazos cruzados para establecer un fondo para el paisaje, el tutorial se puede dividir en pasos. Para informar a los espectadores dónde se encuentran, Bob a menudo se refiere a la cantidad de detalles para identificar el progreso de la pintura: mientras que el fondo estará compuesto más a menudo por formas abstractas y colores más oscuros, la parte delantera contendrá todos los detalles y los colores más brillantes, para lograr una profundidad de campo más realista respetando pautas estructuradas paso a paso.

Si los tutoriales de pintura estaban planeados para tomar más tiempo que el espacio de tiempo del programa de televisión, entonces los primeros pasos se preparaban antes del episodio, optimizando el tiempo y permitiendo avanzar rápidamente con una explicación corta y clara.

Accesibilidad

Bob Ross, con su personalidad cálida y conmovedora, instruía a los espectadores sobre las técnicas que él mismo había estado utilizando con su propio argot recurrente. Al evitar un vocabulario más técnico y profesional, Bob mejoró la accesibilidad para principiantes y nuevos espectadores, al mismo tiempo que creaba una identidad fuerte y reconocible que le ayudaba a ser muy referenciado. Dejando espacio para la adaptación y la imaginación, a menudo se refería al hecho de que "aquí no hay errores, solo accidentes felices", y que el objetivo de las instrucciones en el arte es guiar e introducir técnicas, pero no replicar una copia perfecta de los paisajes.

Puedo crear el tipo de mundo que deseo, y puedo hacer que este mundo sea tan feliz como yo quiera.

Bob Ross

Demostración visual

Los materiales utilizados son siempre algunos elementos básicos del arte fino que cualquier pintor debería tener en su inventario. Al principio de cada episodio, los colores que se utilizarán en el tutorial se escriben y se muestran en la pantalla, con algunos recordatorios de vez en cuando del pintor, cuando comienza a mezclar algunos colores en su paleta. Bob Ross siempre se asegura de mencionar qué pincel está usando y la razón detrás de ello.

El tono

Es imposible hablar de Bob Ross sin mencionar su tono ligero, relajado y tranquilo. Su voz y elección de vocabulario ayudan a los espectadores a relajarse y disfrutar del tutorial sin presión innecesaria. El presentador se asegura de que haya tiempo para seguir lo que está haciendo, a pesar del límite de tiempo de 30 minutos. El pintor tenía el don de atribuir emociones humanas a los objetos que estaba pintando, describiendo cada elemento en el paisaje con adjetivos como "feliz arbolito" para hacer su enseñanza más alegre y pacífica, fomentando la positividad mientras se aprende.

La evolución del programa

Antecedentes

"The Joy of Painting" fue inspirado por La magia de la pintura al óleo, un programa anterior de la década de 1970, presentado por el mentor de Ross Bill Alexander. El proceso de "The Joy of Painting" ya se implementaba de manera muy similar en "The Magic of Oil Painting". Ross aprendió de Bill Alexander la técnica "húmedo sobre húmedo", en el lienzo lleno de blanco líquido, y se inspiró en gran parte en su tono y formas de enseñar.

Legado

La influencia de Bob Ross en la pintura instructiva todavía es notable hoy en día. Muchos tutoriales de pintura contemporáneos y videos instructivos en plataformas como YouTube y canales de redes sociales se inspiran en su enfoque. Artistas e instructores han copiado la clara orientación paso a paso de Ross y el énfasis en aceptar los errores como parte del proceso creativo. Por ejemplo, canales como "El sherpa del arte" hacen referencia explícita a las técnicas y filosofía de Bob Ross en sus tutoriales, dirigidos a una nueva generación de pintores principiantes que buscan el mismo sentido de relajación y aliento que proporcionaba Ross. Además, el auge de clases y talleres de pintura virtuales, particularmente durante la pandemia de COVID-19, refleja el legado de Ross de hacer que el arte sea accesible para todos, independientemente del nivel de habilidad o antecedentes.

La obra de Bob Ross se puede encontrar en varias exposiciones de museos en Estados Unidos, y Netflix dedicó un documental completo a su trabajo en 2021. Más recientemente, en abril de 2023 se estrenó una película : una comedia dramática inspirada en el trabajo y la carrera de Bob Ross, con una trama original sobre un famoso pintor que presentó un programa de televisión durante casi 30 años, que se encuentra en competencia con su talentoso aprendiz.

Por último, para concluir, visita nuestra página de Artesanías, donde puedes encontrar StepAlongs fáciles de seguir que están relacionados con el mundo de las Artes y Manualidades. Los tutoriales de pintura y otras guías paso a paso se pueden acceder fácilmente allí.

Artículo recomendado: Instrucciones de Leyenda: Haynes.

Aprende más.

Últimos casos prácticos

Logotipo de Monster Group

Monster Group utiliza StepAlong para agilizar la gestión de las instrucciones, reducir los costes y ampliar los mercados, manteniendo al mismo tiempo una orientación clara y actualizada al cliente.

Monster Group y StepAlong

Hardicraft-logo-gris

Con StepAlong, Hardicraft creó una plataforma de instrucciones en línea segura y multilingüe para sus kits, reduciendo costes y permitiendo la expansión del mercado con una fricción mínima.

Hardicraft y StepAlong

StepAlong permitió a Time4Sleep modernizar la información sobre los productos, eliminar los cuellos de botella en las actualizaciones y mejorar la experiencia del cliente con instrucciones claras y fáciles de buscar.

Time4Sleep y StepAlong

Resumen de privacidad
StepAlong

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.