
En una publicación anterior, hablamos sobre cómo medir éxito de finalización en plataformas de creación de vídeos como Instagram, TikTok y Youtube, y la importancia de saber si nuestro contenido se está utilizando con éxito. En esta publicación, le damos vida a las cosas y centramos nuestra atención en WordPress, que tiene una gran cantidad de herramientas y complementos que pueden ayudarnos a determinar si las personas han completado nuestros tutoriales de producto.
¡Así que profundicemos!
Pregunte a tus lectores: si bien las plataformas de vídeo son restrictivas en cuanto a cómo puede hablar para preguntarle a tu audiencia, WordPress es muy personalizable. Puedes animar a tus lectores a dejar comentarios en la sección de comentarios y al permitir la carga de imágenes, pueden adjuntar imágenes de sus creaciones terminadas.
Utilice Complementos de encuestas: cree una encuesta utilizando un complemento y pregunte a sus lectores si completaron tu tutorial de producto. Algunas herramientas te permitirán hacer más de una pregunta, así que, si ese es el caso, pregunta a tu audiencia si les resultó útil y si tienen alguna sugerencia para mejorar. Y para las personas que no completaron, pregunten ¿por qué no?
Crea un formulario de comentarios: los formularios de comentarios pueden ser más detallados que las encuestas, lo que le permite hacer preguntas más detalladas sobre su contenido instructivo. Complementos de cuestionarios y Complementos de encuestas te permiten crear contenido interactivo con muchas opciones para elegir, incluidas opciones múltiples, verdadero y falso, completar el en blanco y más. Aprovecha esto y haz preguntas sobre algo más que el éxito de la finalización. ¿El tutorial fue demasiado complicado? ¿Demasiado duro? ¿La descripción coincide con el procedimiento real?
Agregar un complemento de calificación: Los complementos de calificación son una excelente manera de obtener una instantánea rápida de la satisfacción general de tu audiencia con tus tutoriales. Algunos complementos incluso te permiten agregar widgets de comentarios para que los usuarios puedan proporcionar comentarios anónimos sobre sus calificaciones.
Utilice un complemento de heatmap o mapa de calor: esta función utiliza visualización de datos para mostrar qué partes de su contenido instructivo reciben la mayor atención de sus lectores. ¿Dónde hace clic la gente? ¿Cómo mueven el ratón? ¿Se están desplazando hacia abajo para leer el instructivo completo? Estas señales de compromiso pueden ayudarnos a determinar si han seguido el procedimiento o no.
Utiliza Google Analytics: el seguimiento de métricas con Google Analytics puede ayudarte a comprendenr mejor a tu audiencia y mejorar tu tutorial de producto. Considera monitorizar las siguientes métricas para tener una idea del éxito de la finalización de un tutorial:
- Tiempo en la página: la cantidad promedio de tiempo que los visitantes pasan en una página antes de pasar a la siguiente. Google Analytics proporciona datos más específicos en comparación con otras plataformas.
- Páginas vistas únicas: cuántas personas han visitado tu página de instrucciones. Esto no nos dará la cantidad que ha completado el instructivo, pero sí el alcance de nuestra publicación.
- Consultas de búsqueda: consultas que enviaron visitantes a su sitio web desde los resultados del motor de búsqueda. Los visitantes con consultas relacionadas con su procedimiento indican que llegaron a su sitio web con la intención de seguirlo.
- Páginas de destino: ¿A qué páginas acceden los visitantes cuando visitan su sitio web? Las entradas en su página de instrucciones sugieren que las personas la visitan para seguirla.
Enviar una encuesta por correo electrónico: enviar encuestas directamente a tus suscriptores de correo electrónico puede ser una excelente manera de recopilar comentarios de una audiencia específica. Puedes utilizar herramientas de marketing como Mailchimp o Typeform para crear y enviar encuestas a tus suscriptores. Pregunta si completaron los tutoriales y otros comentarios que desees.
Monitor de redes sociales: Motiva a tus lectores a compartir su trabajo completo contigo a través de canales de redes sociales como Instagram o Twitter. De esta manera, podrás ver cómo las personas interactúan con tu contenido y responden a sus comentarios y preguntas. Al utilizar las herramientas de monitoreo de redes sociales, podrás realizar un seguimiento de las menciones y la participación en múltiples plataformas.
Conclusión
Medir el éxito de la finalización es clave para comprender qué tan efectivo es tu contenido, y esto se aplica a todas las plataformas, incluido WordPress. Al utilizar herramientas como las que mencionamos anteriormente, podrás recopilar información valiosa sobre si tus lectores están completando sus tutoriales de producto o no. Esto te permitirá continuar mejorando tu contenido instructivo y asegurarte de que satisfaga las necesidades y expectativas de su lector.